¿Por Qué Canta el Gallo?

Uno de los rasgos más característicos del gallo es, sin duda, su inconfundible canto: el famoso “kikirikí”.

Pero ¿alguna vez te has preguntado por qué canta?

Aunque solemos relacionar su canto con el amanecer, lo cierto es que el gallo canta a lo largo de todo el día. Puede hacerlo al despuntar el alba, al mediodía, por la tarde e incluso en plena madrugada, en especial entre las tres y las cinco de la mañana.

¿Por qué lo hace? Principalmente, para marcar su territorio y advertir a otros gallos que ese espacio ya está ocupado. También canta para atraer a las gallinas y como señal de alerta ante posibles amenazas. Además, emite otros sonidos más suaves y tranquilos cuando, por ejemplo, encuentra comida y “avisa” a su familia, o cuando quiere llamar la atención de una hembra para aparearse.

Estudios recientes han demostrado que su canto matutino está relacionado con su reloj biológico, también conocido como ritmo circadiano. Es decir, no canta solo porque amanece, sino porque su cuerpo sabe que es la hora.

Aunque todavía hay muchas cosas por descubrir sobre el comportamiento de los gallos, lo cierto es que este animal, sencillo en apariencia, sigue anunciando el nuevo día con su voz firme. Y nos recuerda, con cada “kikirikí”, que “el que es buen gallo, dondequiera canta”.


El canto del gallo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Charrán Ártico: Un Viajero Incomparable

Las Palomas: Un Vistazo a su Vida Familiar

El Asombroso Árbol de Hierro