Ojos Azules: Una Lección de Genética y Óptica

Solo entre el 8% y el 10% de la población mundial tiene ojos azules, lo que los convierte en una característica poco común. Este distintivo color se debe a una baja concentración de melanina en el iris. Contrario a lo que se podría pensar, los ojos azules no poseen pigmento azul; el tono que percibimos es el resultado de cómo la luz se dispersa en el iris, un fenómeno conocido como dispersión de Rayleigh. Es el mismo efecto óptico que hace que el cielo se vea azul.


Esta particularidad genética es más frecuente en personas de ascendencia europea, especialmente en el norte y este de Europa. Además, los ojos azules se heredan de forma recesiva. Esto significa que para que una persona los tenga, ambos padres deben ser portadores del gen.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

El Charrán Ártico: Un Viajero Incomparable

Las Palomas: Un Vistazo a su Vida Familiar

El Asombroso Árbol de Hierro